viernes, 27 de julio de 2018


Colegio Intercultural Trememn
Lengua y literatura
Plan de lectura individualizada

INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR EN EL BLOG
1.       Envía la dirección de tu blog al correo electrónico de tu profesor/a
2.       Publica tu lista de libros, según formato dado
3.       Al menos una vez al mes, actualiza tu blog con las lecturas que hayas realizado
Los últimos viernes de cada mes, será revisado.

Datos que debes incluir en cada publicación:

DATOS DEL LIBRO
Título del libro
 Orgullo y prejuicio 
Corriente literaria o género al que pertenece
 Novela de costumbres y satira
Cantidad de páginas del libro

 544
solo leí hasta la 314
Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
 3/5

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
 Jane Austen 
Nacionalidad
 Reino Unido
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
 1775-1817
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
 Su familia pertenecía a la burguesía agraria, contexto del que no salió y en el que sitúa todas sus obras, siempre en torno al matrimonio de su protagonista

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
- Al saber de la llegada de Bingley y de su amigo Darcy(hombres adinerados), la familia Bennet y sus cinco hijas se emocionan 
- Cuando Bingley y Darcy llegan, la señora bennet les presenta a sus dos hijas mayores( Jane y Elizabeth) a los recién llegados
-Debido a la llegada de los señores se organiza un baile, en el baile a Bingley le llama la atención Jane
-En el baile Elizabeth quería bailar con Darcy y este la rechazo 
-  Después del baile Jane y Bingley cada vez se volvieron más cercanos
- Elizabeth empieza a agárrale un poco de desprecio a Darcy 
- Elizabeth piensa que Darcy es arrogante debido a lo del baile y además, supo que a un oficial que había llegado hace poco Darcy lo desheredo 
- Bingley ya dado cuenta que le gustaba Jane, se va a Londres y Jane queda destrozada, Elizabeth se da cuenta que la ida de Bingley fue influenciada por Darcy y  ya lo odia definitivamente 
- Darcy después de todo lo que paso con Elizabeth se da cuenta que esta enamorado de ella y al darse cuenta va y se le confiesa, el odio que le tenía Elizabeth a él, provocó que lo rechazara 
-Al día siguiente del rechazo, Darcy le da una carta de porque influencio a Bingley para irse y Elizabeth se arrepiente de sus acciones anteriores 

(Aún no termino el libro) 





lunes, 2 de julio de 2018



DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Los inmigrantes 
Corriente literaria o género al que pertenece
Ensayo 
Cantidad de páginas del libro
2





Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
5/5
Resultado de imagen para mario vargas llosa

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (mejor conocido como "Mario Vargas Llosa")
Nacionalidad
Peruano / Español
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
28 de marzo de 1936 - vivo
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Mario Vargas Llosa ha participado en la política y ganó numerosos premios como por ejemplo, Juan Carlos I de españa le otorga el titulo de marqués a Mario Llosa 



RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
     1.Unos amigos le presentan a una pareja de peruanos que cuidaban su finca, y esta pareja le cuenta de su pericia a España
     2.  Años después se vuelve a encontrar con la pareja peruana y logra observar que estaban mucho mejor ambientados
     3. Empezó a recordar de la historia de una peruana que logró entrar a nueva york ilegalmente
     4. Habla que demasiada gente debido a su forma de vivir(precaria) tiende a violar la ley para poder irse a vivir a otros países y poder optar a una posibilidad de una mejor vida
     5. Los inmigrantes cuando llegan a los diversos países para optar a una mejor condición de vida buscan el derecho a la vida, trabajo, etc.
     6. Dice que la inmigración al final de cuentas igual hay que aceptarla ya que pase lo que pase igual va a seguir ocurriendo, igualmente la inmigración es buena debido que sirve para el progreso del país, ayuda a traer mas trabajadores, etc.
     7.La inmigración se podría "acabar" si el país del cual se están yendo estuviera mas progresado como al cual se están yendo.
     8.lo mejor que pueden hacer los países que están en un buen estado económico es poder abrirles la puerta a los países pobres
     9. La inmigración debe ser recibida como una bendición(tesis)
    10. Debido a que es una inyección de  vida, cultura y energía        

COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
Mi postura sobre este tema es bien parecida a la del autor(Mario Vargas Llosa) pero obviamente hay aspectos que no concuerdo con el, como por ejemplo, el hecho de que el dice que la inmigración debe ser recibida como una bendición, obviamente no hay que menospreciar a ningún inmigrante que venga y hay que recibirlos con los brazos abiertos, pero tampoco se puede recibir a cualquiera que entre al país, si dejamos que entren todos(incluyendo asesinos, ladrones,etc.) al final solo va a provocar mayor indice de delitos, aunque el porcentaje sea mínimo pero igual creo que esta muy mal visto sobre todo en Chile la inmigración, dicen que todos los delitos son debido a los inmigrantes y como el 2% de los delitos es debido a los inmigrantes y el 98% a chilenos.
Aunque apoyo que los inmigrantes conllevan trabajo, cultura y varias cosas mas, tengo un ejemplo en el cual habla sobre que los chilenos somos flojos y si no fuera por los inmigrantes los chilenos estaríamos en la ruina, ya que los chilenos quieren siempre los mejores trabajos pero ellos no saben que hay que empezar de fondo para poder estar en lo mejor, imagínense que no existiera la inmigración, habrían miles de trabajos que nadie los querría y son muy importantes para al país en si, o sea los inmigrantes nunca van a mirar a mal un trabajo, sea cual sea el trabajo, tengo un ejemplo para comprobar que los inmigrantes si conllevan trabajo y cultura. Mi papá tiene una empresa de aseo en la cual el 2% de sus trabajadores son chilenos y eso demuestra que el chileno en si no se esfuerza, que el siempre quiere lo mejor y los trabajos mas "cansadores" o los mas "pajeros"(como diría un chileno) son para los inmigrantes o sea en conclusión se puede evidenciar que si traen trabajo o cultura y lo de cultura es debido a que en nuestra casa si se han evidenciado cosas que aprenden mis papás de sus trabajadores y al mismo tiempo yo estoy aprendiendo y no significa que sea malo mas encima llega a ser bueno, ya que uno se culturiza mas de lo que ya esta y logra poder salirse o abrirse a mas culturas que antes no se veían tanto como ahora.
Así que si apoyo en casi todo lo que dice el autor a pesar de algunas cosas e igual opino que este texto ayuda mucho para poder entender del tema y para poder saber tu opinión o postura sobre esto, porque antes de leer este texto nunca hubiera pensado que tenia esta postura sobre esto y estoy conforme con pensar parecido al autor y no pensar como la mayoría de los chilenos "los inmigrantes traen delitos y nos roban los trabajos".
y respecto a lo anterior recomiendo leerlo plenamente  

VOCABULARIO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
     
  1. Odisea: Viaje de larga duración, lleno de aventuras adversas y favorables.
  2. Pirineos: Cordillera montañosa situada al norte de la península ibérica, entre España, Andorra y Francia. 
  3. Finca: Propiedad inmueble en el campo o en la ciudad.
  4. Ómnibus: Vehículo de gran capacidad destinado al transporte urbano de personas. 
  5. Éticas: Conjunto de principios y reglas morales que regulan el comportamiento y las relaciones del ser humano. 
  6. Próspero: Que progresa en riqueza o poder.
  7. Pernicioso: Gravemente dañoso y perjudicial.
  8. Poner Coto: Impedir que siga adelante un abuso. 
  9. Morigerar: Disminuir los excesos de las acciones, vicios o afectos.
  10. Peripecia: Suceso, aventura o acontecimiento que ocurre de modo repentino e imprevisto.
DATOS DEL LIBRO
Título del libro
Maze runner
Corriente literaria o género al que pertenece
Juvenil
Cantidad de páginas del libro
364





Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.
5/5


DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
James Smith Dashner
Nacionalidad
Estadounidense
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
26 de noviembre de 1972- vivo
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
En 2009, publicó The Maze Runner, primer libro de la trilogía homónima.En los dos años siguientes, publicó The Scorch Trials y The Death Cure. La trilogía comenzó a ganar popularidad con el paso del tiempo hasta convertirse en un best seller de The New York Times y USA Today

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
     1. Thomas se empieza a despertar cuando esta subiendo en una especie de ascensor
     2. Cuando llega arriba empieza a mirar a su alrededor y se fija que se encuentra entre medio de 4 grandes paredes(cada pared tiene una puerta en la que en la mañana se abre y en la noche se cierra que adentro de ellas se encuentra un laberinto que aun no logran completarlo) y se encuentra una gran cantidad de personas mirándolo
     3. Debido a que la gente se le acercaba este empieza a correr como "condenado" y termina cayéndose, después de su momento de locura el grupo que lo rodeaba le explica todo.
     4. Existían los corredores que eran los que entraban al laberinto para poder descifrarlo para salir de una vez de ahí.
     5. Uno de los días los corredores, Minho y Alby, están volviendo del laberinto justo cuando se esta cerrando pero había ocurrido que uno de los penitentes( "monstruos" adentro del laberinto) pico a alby,
     6. Thomas se dio cuenta que no iban a llegar a tiempo y entra de inmediato al laberinto para poder ayudarlos pero al final no alcanzan salir a tiempo.
     7. Adentro del laberinto Thomas demuestra una gran destreza al poder salvar a alby (con ayuda de Minho) y al engañar a dos penitentes y poder tirarlos por el alcantilado.
     8.Thomas se convierte en corredor y empieza a ayudar a Minho, debido que alby se termino muriendo.
     9.Uno de los días que entran al laberinto logran matar a un penitente y descubren que tenia un objeto dentro de el que mientras se acercaban a un lugar empezaba a sonar con mayor frecuencia que cuando están lejos y descubrieron una puerta y cuando acercaban el objeto esa puerta se abría
     10. Un día en la noche se abrieron todas las puertas y los penitentes entran a atacar a los habitantes de ahí y Thomas con los un grupo considerable de personas elijen meterse adentro del laberinto y poder salir del laberinto, llegan al lugar y logran escapar del laberinto con algunas bajas(muertes).

COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
Según mis gustos es el mejor libro que he leído y lo sé ya que el libro me lo termine en 4 días, y yo nunca leía libros por gusto simplemente los leía por obligación pero esta fue la excepción.
Uno de los aspectos que mas me gustó del libro fueron los personajes, sus características, valores, destrezas,etc.
Por ejemplo Thomas si el con sus habilidades, destrezas y valores no hubiera llegado lo mas probable que no hubieran podido poder salir del laberinto, ya que en un momento cuando se mete en el laberinto para salvar a Minho y a Alby demuestra demasiado el compañerismo y lo valiente que el puede ser a pesar del caso que este pasando, si este no hubiera ido quizás Minho también lo hubieran picado y no se hubiera podido dar cuenta de la habilidad de Thomas y la posibilidad de que Thomas fuera corredor y al final se hubieran quedado sin corredores y el día en que se abrieron las puertas hubieran muertos todos ya que no hubieran sabido de la posibilidad de la puerta que la abrían con el objeto del penitente.
También del libro me gustó la forma de escritura del autor, ya que por la cantidad de detalles te imaginabas en tu cabeza perfectamente como era el lugar y la situación y era una sensación que ningún libro que he leído me logró hacer, era como si realmente fueras un personaje del texto y no sé me encantó y debido a este libro voy a seguir leyendo la trilogía.  

VOCABULARIO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
     Discordantes:  Que presenta discordancia

Zarandeo: Mover a una persona o una cosa de un lado a otro con rapidez y energía

Traqueteo:  Sacudidas breves y continuas de un medio de transporte en marcha, que producen un ruido                                 constante

Enjambre:  Conjunto de abejas u otros insectos con su reina que marchan juntos para formar una colonia                               nueva

Pingajo: Trozo de tela o vestido viejo, roto o sucio

Arcaicas:  Que es muy antiguo

Trompico:  Hacer que una persona tropiece repetidas veces

Sinuosas:  Que tiene senos, ondulaciones o recodos

Chaparrón:  Lluvia fuerte de corta duración

Suero: Parte acuosa que queda de la sangre y otros líquidos orgánicos después de su coagulación