viernes, 30 de marzo de 2018


Colegio Intercultural Trememn
Lengua y literatura
Plan de lectura individualizada

INSTRUCCIONES PARA PUBLICAR EN EL BLOG
1.      Envía la dirección de tu blog al correo electrónico de tu profesor/a
2.      Publica tu lista de libros, según formato dado
3.      Al menos una vez al mes, actualiza tu blog con las lecturas que hayas realizado
Los últimos viernes de cada mes, será revisado.

Datos que debes incluir en cada publicación:

DATOS DEL LIBRO
Título del libro
La Odisea
Corriente literaria o género al que pertenece
clasicismo
Cantidad de páginas del libro
352





Valoración:

Señala la cantidad de estrellas que tiene el libro según tu percepción.

 1/5

DATOS DEL AUTOR
Nombre completo
Homero
Nacionalidad
griega
Fecha de nacimiento y muerte (si así lo amerita)
Siglo VIII a.C
UN HITO de su vida o de la época en que vivió que pueda relacionarse con el libro
Además de la Odisea , a Homero se le atribuyeron otros poemas, como la Ilíada.

RESUMEN DEL LIBRO O DE LO LEÍDO
1.      La Odisea se encuentra un poco después de la guerra de Troya.  
2.      Después ya terminada la guerra, Odiseo(Ulises), que es el Rey de Ítaca se había ido hace bastante tiempo y nadie sabía en donde se encontraba.
3.      Telémaco y Penélope, hijo y esposa de Odiseo, se encaran a buscar a este, debido a la gran cantidad de pretendientes acosadores que tiene la esposa.
4.      Atenea, que es la diosa de la sabiduría, ayuda a Telémaco guiándolo al lugar donde se encuentra su querido padre.
5.      Gracias a la ayuda de Atenea, Telémaco supo que su padre se encontraba vivo y encarcelado en la isla Calipso.
6.      Con la ayuda de su hijo Odiseo logro escapar de la Isla Calipso
7.      Después de un largo viaje y de muchas aventuras por las que pasaron, logran llegar a Ítaca.
8.      Después de este largo viaje, Odiseo con la ayuda de Telémaco, logran hacerle frente a los pretendientes que esperaban con antelación a que Penélope los aceptara.
9.      Después que Odiseo y Telémaco hayan matado a todos los que esperaban, los familiares de estas personas se enfurecen con estos dos.
10.  Con la ayuda de atenea logran hacer la paz en Ítaca  

COMENTARIO DEL LIBRO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
De este libro había escuchado críticas muy buenas, así muy buenas, pero tengo que admitir que para mí no fue divertido leer este libro y podría decir que “perdí” el tiempo leyéndolo, aunque obviamente van a haber personas que si le gusto, pero a mi no porque su trama no era de un tema que me interesara en sí, aunque cuando empecé a leerlo me había gustado, pero después no tuve la “chispa”  para poderme dejar enganchado leyéndolo.

Creo que uno de los temas que se puede destacar es la valentía del hijo al ir a buscar a su padre, ya que, no se lo pensó dos veces y fue a pedir la ayuda a Atenea para poder encarar un viaje a la isla Calipso para que Odiseo pueda volver con su querida esposa Penélope para que puedan seguir con su vida tan feliz que tenían

Y otro que creo que también se puede destacar es la fidelidad de Penélope ante Odiseo al haber tantos pretendientes a la espera de esta y de poder tener fe de que Odiseo seguía vivo y que iba a volver para que aun pudiera seguir con Penélope.

A pesar de todas las malas críticas que le di a este libro opino que cualquier persona debería leerlo por cultura general o si es que te gusta la temática de los dioses griegos o de este tipo de temáticas griegas.


VOCABULARIO (SOLO CUANDO LO HAYAS TERMINADO)
1.      Pilos: es una palabra del idioma latín, que significa “Bahía”
2.      Porquerizo: Porquero
3.      Túmulo: Sepulcro levantado en la tierra
4.      Ágora: Plaza de la Antigua Grecia
5.       Ungir: Echar aceite en alguna superficie
6.      Heraldo: Mensajero
7.      Emboscar: Atacar a otras personas en grupo
8.      Glorioso: Digno de merecer honor
9.      Hecatombe: Suceso trágico
10.  Sacro: Sagrado

No hay comentarios:

Publicar un comentario